"He tenido por un momento la sensación de que iba a caer enfermo; pero la llegada de Gauguin me ha distraído en tal forma que estoy seguro de que se me pasará. Es necesario que no descuide mi alimentación durante un tiempo y esto es todo y absolutamente todo"
"Gauguin y yo hablamos mucho de Delacroix, Rembrandt, etcétera. La discusión es una electricidad excesiva, salimos a veces con la cabeza fatigada como una batería eléctrica después de la descarga."
"Creo que Gauguin está un poco decepcionado de la buena ciudad de Arlés, de la casita amarilla donde trabajamos y sobre todo de mí. Efectivamente, preveo para él, tanto como para mí, dificultades graves que aún hay que superar. Pero esas dificultades están más bien dentro de nosotros que en cualquier otra parte.
Resumiendo: creo que o bien se decidirá a marcharse o bien se decidirá a quedarse"
"Me atrevo a esperar que dentro de 6 meses Gauguin, tú y yo veremos que hemos fundado un pequeño taller que perdurará y permanecerá como una estación necesaria o por lo menos útil para todos aquellos que quieran venirse al Sur."
Pero existe otra teoría... ¿Y si no hubiera sido el propio Vincent quien mutiló su oreja a ras del cráneo?
¿Y si la pelea con Paul Gauguin hubiera ido más allá de un simple vaso arrojado al aire? A continuación,
Como relatamos en La visita de Gauguin a la casa de Arlés, el 20 de octubre de 1888 Gauguin llegaba a la casita amarilla del norte de Francia. Vincent le invitó a pasar las navidades, y le alojó en el ala derecha. La idea del anfitrión era intercambiar ideas, pintar juntos, y sobre todo, fundar un emplazamiento en el Sur, un círculo para que los pintores pudieran descansar.
De pronto los acontecimientos se precipitan. Vincent le arroja un vaso en un desencuentro, y Gauguin decide abandonar la casa amarilla la mañana siguiente. Al salir Van Gogh le sigue con una navaja. El otro le ve, y Vincent sale huyendo para refugiarse. Arrepentido, se corta el lóbulo de la oreja. Se trata de la peor crisis para nuestro artista. Ha tocado fondo, pero sin quererlo ni saberlo, se acaba de convertir en una leyenda. Este es el análisis clínico.